

Chile ocupa el primer lugar, seguido por Perú, Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Jamaica y El Salvador.
Este dato es muy interesante para todos los dominicanos y sobre todo para el inversionista extranjero que lee esta información y que de seguro se incentivará a traer sus recursos para desarrollarlos aquí en República Dominicana.
Sólo hay que darse una vuelta por diferentes puntos de la capital dominicana y algunas de las provincias del país para comprobar la cantidad de inversiones que se vienen desarrollando en la construcción de hoteles, carreteras, elevados, edificios de apartamentos y plazas comerciales.
El ránking, elaborado con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y The Economist Intelligence Unit (EIU), fue presentado durante el II Encuentro de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Snip) de América Latina y el Caribe, que se celebró en Lima.
Comentarios